Actualmente estamos en proceso de migración al nuevo Portal Sonora. Por el momento este sitio web esta en modo "Histórico" mientras terminamos el proceso. Para ir al nuevo sitio web, haz clic aquí
Registro para Ejercer en el Estado de Sonora de Títulos y Diplomas de Especialidad
A los usuarios Profesionistas en la Salud que necesiten registrar su Título Profesional o Diploma de Especialidad para la expedición de su Registro ante la Secretaría de Salud del Estado de Sonora, podrán solicitar duplicados del mismo.
Información General
Nombre Ciudadano Registro de Títulos y Diplomas de Especialidad
Modalidades Presencial Ventanilla
Tiempo de Respuesta 25 Día(s) Hábiles
Folio SON-SSP-79-0401-AF
Publicación 2023-04-04 10:50:46
Nivel Estatal
Clasificación Trámite
Tipo Personal
Sector Salud
Dependencia / Entidad Secretaría de Salud Pública
Unidad Administrativa Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora
Carta compromiso al Ciudadano Descargar
Información de Contacto
Nombre Quím. Yolanda Núñez Hernández
Correo Electrónico usuarioscoesprisson@gmail.com
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-212-2165 Ext. 111
Observaciones
Este trámite únicamente se realiza en las oficinas centrales de COESPRISSON.
Para dar seguimiento a su Permiso, podrá consultar el status de tu Trámite en el siguiente link:
www.coesprisson.saludsonora.gob.mx
Palabras clave
Domicilios
Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora
Domicilio
Calle Paseo Río Sonora
Colonia Proyecto Río Sonora Hermosillo
No. Int. S/N
No. Ext. S/N
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83280
Correo Electrónico usuarioscoesprisson@gmail.com
Teléfonos
Teléfono (1): 662-212-2165 Ext. 111
Referencias
Centro de Gobierno, edificio Sonora, planta baja, ala norte, cerca de la Casa de la Cultura.
Horarios
Instrucciones Este trámite se ingresa únicamente en la ventanilla central de la Coesprisson.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
$746.00 MXN
Descripción Autorización que se otorga para ejercer toda Profesión o Especialidad en el campo de Salud.
Notas Al término del trámite se realiza el retorno de documentación Título Profesional, por lo que en caso de no poder acudir de forma personal por su registro, a la persona que acuda en su lugar, se le requerirá Carta Poder simple con la copia de las Credenciales de Elector de las personas que se describen, caso contrario no podrán recolectar el Trámite.
¿Tiene Vigencia? No
$125.00 MXN
Descripción Reposición de Constancias o Duplicados.
Notas Al término del trámite se realiza el retorno de documentación Título Profesional, por lo que en caso de no poder acudir de forma personal por su registro, a la persona que acuda en su lugar, se le requerirá Carta Poder simple con la copia de las Credenciales de Elector de las personas que se describen, caso contrario no podrán recolectar el Trámite.
¿Tiene Vigencia? No
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 25 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Profesión: 1.- Título Profesional, (tamaño carta).
Documento No.1 1 Original(es)
Documento No. 2 1 Copia(s)
Notas El documento deberá presentar el grado en calcomanía por detrás
2.- Fotografías tamaño infantil en blanco y negro con vestimenta formal (3x2.5)
Documento No.1 2 Original(es)
3.- Cédula Profesional por ambos lados.
Documento No.1 1 Copia(s)
Notas La cédula que se deberá presentar puede ser de índole Federal o bien Estatal , siendo esta última únicamente permitida la del Estado de Sonora, cualquier otro Estado no será válido requiriendo forzosamente tramitología Estatal o Federal.
4.- CURP
Documento No.1 1 Copia(s)
5.- Pago de derechos en la Agencia Fiscal del Estado con la clave 43120400010
Documento No.1 1 Original(es)
Documento No. 2 1 Copia(s)
6.- Un sobre manila del tamaño del Título.
Documento No.1 1 Original(es)
Especialidad: 1.- Diploma
Documento No.1 1 Original(es)
Documento No. 2 1 Copia(s)
2.- Cédula de Especialidad (por ambos lados).
Documento No.1 1 Copia(s)
3.- Registro del Título Profesional.
Documento No.1 1 Copia(s)
4.- CURP
Documento No.1 1 Copia(s)
5.- Título Profesional, (por ambos lados) (Médico General).
Documento No.1 1 Copia(s)
6.- 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro con vestimenta formal (3x2.5)
Documento No.1 2 Original(es)
7.- Pago de Derechos en la Agencia Fiscal del Estado con clave 43120400010
Documento No.1 1 Original(es)
Documento No. 2 1 Copia(s)
8.- Un sobre manila del tamaño del Diploma.
Documento No.1 1 Original(es)
Notas Todos los documentos deberán emitirse por la autoridad competente.
Llenar solicitud con información del interesado (a).
Documento No.1 1 Original(es)
Notas La solicitud se llena de manera presencial en ventanilla (ahí mismo te dan el formato).
Comprobantes
Descargar Oficio del Permiso para Ejercer en el Estado
Se deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio.
Descargar Sello y Firma de Autorización en el Título Original en el reverso.
Se deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio.
Lugares de Pago
Agencia y Subagencias Fiscales del Estado de Sonora
Referencia Bancaria 0
Fundamentos Jurídicos
Ley de Salud para el Estado de Sonora
Capítulo I
Artículo 64
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la Salud y Especialidades de la Medicina, Odontología, Optometría, Veterinaria, Biología, Bacteriología, Enfermería, Trabajo Social, Química, Psicología, Ingeniería Sanitaria, Nutrición, Dietología, y las demás que establezcan otras disposiciones legales aplicables, se requiere que los Títulos Profesionales o Certificados de Especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las Autoridades Educativas competentes y registrados ante la Secretaría.
Ley de Salud para el Estado de Sonora
Capítulo I
Artículo 65
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Para el ejercicio de actividades Técnicas y Auxiliares que requieran conocimientos
específicos en el campo de la Medicina, Odontología, Optometría, Veterinaria, Enfermería, Laboratorio Clínico, Radiología, Terapia Física, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje, Prótesis y Ortesis,Quiroprácticos, Trabajo Social, Nutrición, Citotecnología, Patología, Bioestadística, Codificación Clínica, Bioterios, Farmacia, Saneamiento, Histopatología y Embalsamamiento y sus ramas, se requiere que los diplomas correspondientes hayan sido Expedidos y Registrados por las Autoridades Educativas competentes y además registrarse ante la Secretaría.
Ley de Salud para el Estado de Sonora
Capítulo I
Artículo 66
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Quienes ejerzan las actividades Profesionales, Técnicas y Auxiliares y las Especialidades a que se refiere este capítulo, deberán poner a la vista del Público un anuncio que indique la Institución que les expidió él Título, Diploma o Certificado, el número del Registro ante la Secretaría y en su caso, el número de su correspondiente Cédula Profesional. Iguales menciones deberán consignarse en los documentos y papelería que utilicen en el ejercicio de tales actividades y en la publicidad que realicen al respecto.
Ley de Hacienda del Estado de Sonora.
Capítulo I
Artículo 299
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
En los capítulos siguientes se señalan los servicios que quedan sujetos al pago de derechos y el importe de los mismos.
El monto de las cuotas o tarifas de los derechos que este Título establece en cantidades determinadas, se actualizará en el mes de enero de cada año, conforme al Factor de Actualización.
Factor de Actualización 2019 del 1.0472, el cual resultó al seguir el proceso que se establece en el artículo 299.
Ley de Hacienda del Estado de Sonora.
Capítulo XIV
Artículo 326
Fracción III
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Otros Servicios Quedan sujetos a las siguientes cuotas:
Fracción III.- Servicios Prestados por la Secretaria de Salud Pública del Estado.